IPv6 es una nueva versión del Protocolo de Internet (IP). En estos momentos, IPv6 se usa principalmente en instituciones de investigación. La mayoría de los ordenadores no necesitan configurarse para utilizar IPv6.
La principal ventaja de IPv6 es que aumenta el tamaño de la dirección desde 32 bits (el actual estándar IPv4) hasta 128 bits. Un tamaño de dirección de 128 bits es lo suficientemente grande para aceptar una cantidad enorme de direcciones. Esto permite obtener más direcciones o nodos de los que están hoy disponibles. El IPv6 también proporciona más formas de configurar la dirección y una autoconfiguración más sencilla.
Por omisión, IPv6 se configura automáticamente y los ajustes por omisión son suficientes. No obstante, si su administrador de red o su proveedor de acceso a Internet le ha indicado expresamente que debe configurar IPv6 de forma manual, abra la Utilidad AirPort, seleccione el dispositivo que desea configurar y, a continuación, haga clic en “Configuración manual”. Si el ordenador lo solicita, introduzca la contraseña. Haga clic en Avanzado en la barra de herramientas y después en IPv6.
La Utilidad AirPort se encuentra en la carpeta Utilidades de la carpeta Aplicaciones en un ordenador con Mac OS X, y en Inicio > Todos los programas > AirPort en un ordenador con Windows.
Seleccione Servidor, Túnel o Router en el menú local “Modo IPv6”, dependiendo del método que le hayan indicado que utilice.
Seleccione Manualmente en el menú local “Configurar IPv6” e introduzca la información que le haya facilitado su ISP o administrador de red.